instalajasolar.com.br

Cera de Soya Natural y Ecológica - Spacionatural

4.6 (280) · € 3.00 · En stock

Es ideal para hacer barras de masaje y velas que perfumen el ambiente, y que duren 2 a 3 veces más que las tradicionales. ¿Quieres saber más? Aquí te lo contamos !
¿Cuáles son sus propiedades? Agente hidratante de la piel. Confiere a la piel emoliencia (evita la pérdida de agua) y suavidad. Proporciona una buena consistencia a lápices y bálsamos labiales. Alternativa a la vaselina. Aplicaciones Cremas. Jabones. Barras de masaje. Bálsamos labiales. Unguentos. Ceras para la barba. Productos capilares. La dosis recomendada de la cera de soja en cosmética natural oscila entre el 2% y 10%, todo depende del tipo de producto que se vaya a hacer y de la consistencia deseada. A la hora de utilizarla hay que fundirla junto con los ingredientes de la fase oleosa. Detalles técnicos Inci Cera de Soja: Soybean Oil (and) Hydrogenated Soybean Glycerides (and) Partially Hydrogenated Soybean Oil (and) Stearic Acid (and) Hydrogenated Soybean Oil Método de Extracción: Extraída del aceite de soja, mediante un proceso de hidrogenación. Pureza: 100% Vegetal Punto de fusión: Entre 42ºC y 48ºC Acidez Libre: 0.3 máx. Índice de Peróxidos: 0.3 máx. Olor: Neutro. Sabor: Insípido. Color: Blanco. Alérgenos: Sin presencia. Precauciones Uso exclusivamente cosmético. Si siente molestias al aplicarlo, enjuagar con abundante agua. Preguntas frecuentes: ¿Dónde comprar Cera de Soya? Puedes conseguirla tanto en nuestra tienda física como por nuestra web Spacionatural. ¿Cómo conservar la Cera de Soya? Para mantenerla por más tiempo, debes cuidar que tu cera esté entre 15-20°C. Guardar en lugar seco en envase bien cerrado y sin que le llegue la luz directa. ¿Se puede usar para producir velas de soja? Si, puedes utilizarla para hacer velas naturales ! Debido a su bajo punto de fusión es ideal para este fin. Además, este producto permite que hagas velas reciclando aceite usado. Al ser de origen vegetal, esta cera de soja para velas se puede utilizar también para hacer velas naturales. Pero ojo !! Al tener un punto de fusión bajo, no tiene la consistencia suficiente para mantener la forma una vez está encendida la vela. Por eso para trabajar con esta cera siempre se recomienda que la vela quede dentro de un recipiente como: Vidrio, Cáscara de Coco, Cuencos,etc. ¿Consejos para hacer las velas de soya? Fundir la cera de soja entre 50 y 60°C. Importante: Asegúrate de que esté completamente fundida y transparente. Enfriar la cera de soya hasta 50ºC y rellenar el recipiente elegido. Mezcla la cera de soya con otras ceras, ácidos esteáricos o parafinas. Con el fin de conseguir la textura y consistencia deseada para tu vela. Si la cera de soya no se funde bien (transparente) puede crear cristales y escarcha al solidificarse. Respeta la temperatura de vertido y mucho ojo con los envases de vidrio, ya que el cambio de temperatura puede quebrarlos, por eso no tengas los envases muy fríos. Finalmente, un enfriamiento demasiado rápido causa manchas y grietas; mientras que un enfriamiento demasiado lento provoca cristales en el producto final.

Cera de Soya Bio 400 - BioAlei

Vela ecológica de cera vegetal - Art by Chela

Cera de soja 🍃 o cera de abeja 🐝 para jabones? [Escuela de

Cosmética artesanal, ecológica y certificada

Cera de soja pura 46

la elección perfecta para contenedores y velas de té (pero también para otros tipos de vela) - mayor capacidad de carga de fragancia y excelente

Cera de soja premium de Materialix - distintos tamaños - cera de soja natural ecológica para fabricar velas (1kg)

Cosmética artesanal, ecológica y certificada

Cera de soja premium de Materialix - distintos tamaños - cera de

Cera natural de Soja para velas y cosmética.